martes, 13 de noviembre de 2012

Participa en el Concurso de Bloggers: Habla por los más pequeños




Si te gusta escribir y te interesa el ámbito del desarrollo infantil, esta es tu oportunidad de compartir tu visión y opinión a través de esta iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo.

La niñez es una etapa crucial para el aprendizaje, la salud y la nutrición futura de cada niño. Los beneficios económicos de los programas desarrollo infantil de calidad son hasta 19 veces mayores a sus costos. Esto significa más educación, mejor empleo y mejor estado de salud para los niños que asisten a ellos. Y esto para las sociedades significa mayor bienestar, productividad y crecimiento económico.

En el Blog, los especialistas en Protección Social y Salud del BID abordan diferentes temas relacionados con el desarrollo infantil, tales como intervenciones exitosas, lecciones aprendidas en diferentes países o aspectos que se discuten entre los tomadores de decisión. Lo importante es que a través de este diálogo se genere conocimiento y conciencia sobre la importancia de la temática.

¡Ahora es tu oportunidad de compartir tus ideas! Puedes contar sobre un caso de éxito en desarrollo infantil en tu país o analizar diferentes metodologías innovadoras. La temática es abierta, para participar solo tienes que poner en marcha tu creatividad y compartir con nosotros tu propuesta ganadora.

Fecha límite

15 de diciembre de 2012 a las 14:00 horas de Washington DC.

Bases del concurso

El concurso está abierto a bloggers de países miembros del BID que escriban sobre temas relacionadas con el desarrollo infantil en América Latina y el Caribe. Los trabajos deben ser enviados a la dirección de correo: socialprotectionandhealth@gmail.com

Para participar en el concurso, cada participante deberá escribir un post que cumpla con los siguientes requisitos:

  • Debe estar escrito en alguno de los idiomas oficiales del BlD (español, inglés, portugués, francés).
  • La extensión de cada post no podrá superar las 600 palabras.
  • Debe enviarse en formato Word.
  • El autor debe incluir una breve biografía de no más de 180 palabras.
  • Cada autor podrá enviar un máximo de 2 propuestas para participar en el concurso.
  • Se pueden incluir fotos o videos con copyright.
  • Funcionarios del BID no son elegibles para participar pero sí los consultores.
Ganadores

El BID seleccionará 1 ganador y 5 finalistas que serán invitados especiales del Blog Primeros Pasos. Sus contribuciones serán publicadas en el blog, serán invitados a publicar futuros artículos y sus biografías serán destacadas como bloggers ganadores. El ganador obtendrá un Ipad2.

El jurado estará compuesto por un equipo de especialistas de la División de Protección Social y Salud del BID en temas de desarrollo infantil y en temas de comunicación estratégica.
La lista de los ganadores del concurso será publicada en la Web del concurso a partir del 15 de enero de 2012.

Fuente:



martes, 6 de noviembre de 2012

Estimulación del Lenguaje


La capacidad para hablar es el principio que distingue al ser humano de las demás especies. El habla permite exteriorizar ideas, recuerdos, conocimientos, deseos..., e interiorizar al mismo tiempo; es lo que permite ponernos en contacto directo con los otros hombres y mujeres, siendo el principal medio de comunicación.
 
El niño/a desde el primer momento tiene deseos de comunicarse con el mundo que le rodea y se esfuerza en reproducir los sonidos que oye, siendo estos deseos mayores o menores de acuerdo con el grado de motivación y gratificación. Desde temprana edad, el niño/a goza con la conversación, provoca el dialogo con los adultos, hace lo posible para ser escuchado y se enoja cuando no lo consigue, busca respuesta para todo y presta atención a lo que se dice a su alrededor.
Debido a que los saberes escolares, en la mayoría de sus actividades, están condicionados por el lenguaje es preciso desarrollar y perfeccionar éste lo más posible
 
El juego es una actividad que favorece el desarrollo del lenguaje. Los niños/as, mientras juegan, hablan constantemente: " El lenguaje y el juego van siempre unidos". La Fundación Aprendizaje Significativo te trae Estimulación del Lenguaje 1,2,3,4 y 5 que desarrolla el pensamiento lógico a través de actividades de abstracción de análisis-síntesis, noción temporal, asociación-vocabulario, memoria, actividad mental, comprensión, razonamiento, categorización, analogías, etc. a través de actividades como sopas de letras, adivinanzas, ejercicios de sinónimos y antónimos.
Fuente:

sábado, 3 de noviembre de 2012

Conoce Scratch



 Scratch es un lenguaje de programación que facilita crear historias interactivas, juegos y animaciones y compartir sus creaciones con otras personas en la Web.

Esta aplicación, que forma parte del software de las XO y también se utiliza con otros sistemas operativos, ofrece posibilidades educativas a través de un entorno que hace que la programación sea más atractiva y accesible para todo aquel que se enfrente por primera vez a aprender a programar.
 
 
 La programación se realiza a través de piezas autoajustables para animar objetos que se encuentran en el escenario de forma muy intuitiva. Scratch se utiliza desde un entorno que permite ver de un vistazo todos los elementos que son necesarios para la programación: objetos, escenario y elementos del lenguaje.
DESCARGA E INSTALACIÓN
  • Antes de empezar a trabajar con Scratch hay que instalarlo en el computador. Para ello, se debe abrir el navegador de Internet y en la barra de direcciones escribir: scratch.mit.edu Esta es la página oficial de Scratch, aunque la pagina inicialmente está en ingles, se puede cambiar a español seleccionando el idioma en la pestaña de la esquina superior izquierda.
  • Debe ir a la esquina superior derecha donde dice “Descargar Scratch” ó “Scratch Download Now” y hacer clic izquierdo.
El sitio pregunta información básica sobre el usuario, la cual podemos llenar o dejarla en blanco, debe ir abajo y hacer clic donde dice “Continua para descargar Scratch” ó “Continue to Scratch download”.
  • Seleccione la segunda opción, donde dice Windows y de clic sobre la imagen, espere a que la descarga finalice, lo cual puede tomar algunos minutos.
Muy bien, ahora que ya está lista la descarga, haga clic en el botón abrir, debe aparecer la ventana de bienvenida y haga clic en “next”.
Luego pregunta en qué carpeta del disco duro se desea instalar Scratch, y se debe hacer clic nuevamente en “next”.
Para instalar Scratch en una memoria USB, se debe introducir la memoria a un puerto USB y luego seleccionar el volumen que el sistema asignó a la USB (F:, G:, H:, etc).  Para finalizar la instalación haga clic en “install”
Ahora que ya está instado el programa, se puede apreciar que en el escritorio aparece un nuevo ícono con un gato y debajo de él dice Scratch. Haga doble clic en el gato para abrir el programa.
Fuente:
  •  

sábado, 27 de octubre de 2012

Foro Educativo Nacional 2012




El Foro Educativo Nacional 2012, que se realizará en Bogotá entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, en la Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación Nacional, a través del Portal Educativo Colombia Aprende, llevará a la virtualidad y en simultáneo todos los espacios de reflexión que se generen en el marco de este evento nacional.

Chats de discusión, foros virtuales, transmisiones en vivo de todos los paneles, relatorías de los eventos, radio foro, etc., son algunas de las herramientas virtuales que el Portal Colombia Aprende pondrá al alcance de todos los colombianos, para que a través de una conexión a internet puedan ser partícipes de este Foro en cualquier región del país.

Desde 2009, el Portal Colombia Aprende ha consolidado una estrategia virtual alrededor del Foro Educativo Nacional, que integra diferentes formas de interacción digital y que le han permitido  recoger las miradas de todas las regiones colombianas.

El objetivo de este foro es lograr que la comunidad educativa del país reflexiones en torno a los retos y contribuciones del sector educativo frente al fortalecimiento de la ciudadanía, a partir de los desafíos que plantean la democracia y la convivencia pacífica.

Inscripciones abiertas

Complete el formulario de inscripción para participar en el Foro Educativo Nacional 2012: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/w3-article-312812.html
Participar en esta edición del Foro Educativo es muy simple: tenemos el foro presencial, que tendrá lugar en Bogotá del 31 de octubre al 2 de noviembre; y el foro virtual, que se realizará a través del Portal Educativo Colombia Aprende durante los mismos días.

Usted puede participar en ambas modalidades o elegir entre una de las dos en el siguiente formulario de inscripción.

  • Quienes se inscriban en el foro presencial serán contactados vía telefónica y recibirán mayor información sobre cómo ingresar al lugar del evento.
  • Quienes se inscriban en el foro virtual deberán recordar el usuario y contraseña que ingresen en el formulario, pues así accederán a la plataforma de interacción que estará dispuesta en este mismo sitio.
Los invitamos a participar en este gran evento nacional, que inició el 10 de septiembre en la ciudad de Cartagena con la apertura de los Pre Foros Regionales, y que culminará el 2 de noviembre en la ciudad de Bogotá, con el cierre del Foro Educativo Nacional 2012: un espacio de discusión y reflexión en torno a la educación y la formación en ciudadanía.

Foro:

sábado, 20 de octubre de 2012

Cuentos para Edad Infantil



Los cuentos infantiles satisfacen y enriquecen la vida interna de los niños, esto es debido a que los cuentos se desarrollan en el mismo plano en el que se encuentra el niño, en cuanto a aspectos psicológicos y emocionales se refiere. Los cuentos hablan de fuertes impulsos internos de una manera que el pequeño puede comprenderlos inconscientemente y, además, ofrecen ejemplos de soluciones, temporales o permanentes, a sus conflictos.

Este tipo de historia enriquece la vida del niño porque estimula su imaginación; lo ayuda a desarrollar su intelecto y a clarificar sus emociones; tiene en cuenta sus preocupaciones y aspiraciones; lo ayuda a reconocer sus conflictos y le sugiere soluciones a los problemas que le inquietan. 

La Fundación Aprendizaje Significativo te trae el programa Cuentos para hablar para edad infantil 1er ciclo de primaria.

Para mayor información visita nuestra página Web: http://www.aprendizajesignificativo.org/material-didactico/ recuerda que los despachos dentro y fuera de Bogotá no tienen ningún recargo.

Fuente:

viernes, 19 de octubre de 2012

Portafolio Formación Docente en TIC




Para fortalecer la formación profesional de docentes en lo referente al uso pedagógico de las TIC con el fin de facilitar los procesos de innovación educativa y el mejoramiento de la calidad de la educación. Y adelantar los procesos de formación docente, se ofrece a los docentes diferentes tipos de formación por parte del Ministerio de Educación y de otras entidades, estos son algunos de estos interesantes programas:

Maestro Digital

Es una iniciativa del MEN y MINTIC, que promueve la formación y certificación en uso básico de TIC de los docentes de las diferentes regiones del país. Maestro Digital cuenta con su espacio propio en la sección de Destacados educativos/Programa "Ciudadanía Digital" Certificación Maestro Digital. 

Intel Educar

Es un programa del MEN en alianza con Intel, consiste en un modelo de formación en cascada que cuenta con un grupo de docentes líderes formadores (Senior Trainers - Master Teacher), con un alto nivel de competencias en uso pedagógico de TIC, quienes forman a los docentes participantes (DP), con el propósito de integrar el uso pedagógico de TIC en las prácticas educativas.

  • Senior Trainers (ST): Son docentes con experiencia en formación de docentes en el uso de tecnologías y se encargan de formar a los Master Teachers (MT).
  • Master Teachers (MT): Son docentes seleccionados para ser formados en el Programa por los ST. Su función primordial es la de formar a sus pares como Docentes Participantes (DP).
  • Docentes Participantes (DP): Son docentes que reciben la formación en el Programa.

Entre Pares

El programa Entre Pares se está implementando en Colombia por el MEN en cooperación con Microsoft. La metodología de Entre Pares se fundamenta en la estrategia de coaching (asesoría entre colegas) en donde un docente comparte su saber en uso pedagógico de TIC con sus pares en la institución, a través del diseño de actividades de aprendizaje (weblesson).

Modelo de formación: En Entre Pares se forman docentes (facilitadores) que forman a otros docentes (asesores). Con el programa Entre Pares, durante el 2012 se formaron 1625 docentes, entre facilitadores, asesores y asesorados. Adicionalmente, se iniciará otra cohorte de formación, en la que se espera formar por lo menos a 2100 docentes a 30 de Junio de 2013.

TemáTICas

Es un programa desarrollado por el MEN, dirigido a directivos docentes de Establecimientos Educativos, para cualificar su labor y promover procesos de mejoramiento, transformación y cambio institucional con apoyo de las TIC, a través de la conformación de equipos de gestión para la construcción de planes institucionales de uso de TIC.

Fuente:


jueves, 11 de octubre de 2012

Curso Virtual de Reinducción para docentes y directivos docentes



Entre el 8 y el 31 de octubre, docentes y directivos docentes de 57 secretarías de educación, están invitados a participar en el curso virtual de Reinducción. El Ministerio de Educación Nacional invita a los docentes y directivos docentes de 57 secretarías de educación a participar en el Curso Virtual de Reinducción que estará disponible en el portal educativo Colombia Aprende a partir del 8 de octubre, con motivo de la semana de desarrollo institucional. El curso estará habilitado hasta el 31 de octubre.

El Curso Virtual de Reinducción tiene como fin generar un acercamiento y retroalimentación con los nuevos docentes y directivos docentes, continuar con la implementación de la estrategia para su desarrollo personal y profesional, así como estimular y elevar el nivel de compromiso y motivación de los educadores con el sector para el cumplimiento de las metas propuestas nacionales, regionales e institucionales.

El curso está estructurado en tres módulos: El primero de ellos denominado "Desarrollo regional" ofrece información sobre los planes de desarrollo, con el propósito de que sean tenidos en cuenta para orientar los programas y los proyectos educativos; "Viajemos por el Portal Educativo Colombia Aprende" en el que encontrará reflexiones que contribuirán a fortalecer las nuevas miradas y retos en el ejercicio de ser los mejores maestros; y "Desarrollo personal" que le permitirá hacer un viaje por foros, redes, rutas de aprendizaje y otras novedades que lo vincularán cada vez más con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

¿Cómo acceder al curso?

Ingrese a Colombia Aprende ( www.colombiaaprende.edu.co ), seleccione la opción Campus Virtual; una vez allí, digite el nombre de usuario y contraseña de acceso al portal Colombia Aprende; posteriormente acceda al Módulo Virtual de Reinducción Docente 2010-2011 y digite la clave asignada a su entidad territorial.

Con el fin de garantizar un acompañamiento a las secretarías de educación, el Ministerio prestará el servicio de Mesa de Ayuda y tutoría en el curso virtual en un horario de 8 a.m. a 8 p.m. de lunes a sábado, entre el 8 al 31 de octubre.

Los docentes y directivos docentes pueden consultar los materiales y guías del curso en el minisitio: Adelante Maestros de la página web del Ministerio de Educación Nacional ( www.mineducacion.gov.co

Para brindar este curso, el Ministerio adelantó acciones como la actualización de los contenidos y los materiales del programa, así como la divulgación y capacitación de los mismos a las entidades territoriales. Para ingresar al curso ingrese a:  http://aplicaciones3.colombiaaprende.edu.co/campus_virtual/

Fuente: