martes, 17 de enero de 2012

20 HERRAMIENTAS QUE TE AYUDARÁN A INNOVAR EN EL AULA

A menudo, estudiantes de todos los niveles se quejan constantemente acerca de las metodologías empleadas por los docentes en las aulas de clases. Con frecuencia la falta de motivación y la poca innovación en los contenidos catedráticos son excusas por parte de los estudiantes para renegar ir al colegio. Por ende es importantísimo, que los docentes no solo actualicen sus conocimientos teóricos y estudien en pro de llevar nuevos conceptos a sus estudiantes, sino que al mismo tiempo mejoren las herramientas metodológicas que emplean para transmitir su conocimiento. En la actualidad existen infinidades de herramientas tecnológicas que contribuyen con la mejora del aprendizaje, que se convierten en un elemento mediador entre el docente y el estudiante.

Es decir, que esta clase de herramientas o recursos tecnológicos son valiosos cuando se saben manejar y permiten una excelente relación entre docente y estudiante.

A continuación encontrará 20 entre muchas más herramientas Online que contribuyen a una mejora académica y de interés por las diferentes áreas.

Para la creación de proyectos y Office Online

1. Nicenet: Permite compartir documentos, agendas, enlaces y trabajos en general… ideal para trabajo en grupo.

2. DropBox: Ideal para tener toda tu información en la web y acceder a ella sin cargar con incómodos CD´S, Memorias USB, o Disco Duro. DropBox es una excelente herramienta que además permite compartir carpetas de archivos con tus amigos, docente, o el salón de clases. http://www.dropbox.com/

3. Redliner: Permite a varios usuarios trabajar y editar al mismo tiempo cualquier documento en Word. http://www.redliner.com/

4. Word Press: Esta es una excelente herramienta que permite compartir contenidos de cualquier tipo y es una muy buena herramienta si de incluir en el aula se habla, ya que fomenta la participación a través de comentarios y la creación de textos propios por parte de los estudiantes. Además de ser una herramienta innovadora http://es.wordpress.com/ Entre otros Blogs reconocidos y de uso fácil encontramos http://blogspot.com/

5. Zoho Show 2.0: Esta herramienta es ideal para hacer presentaciones atractivas y diferentes que rompan con la tradicional forma de hacer presentaciones audiovisuales. Zoho Shoe 2.0 permite acceder desde cualquier parte del mundo y en cualquier momento, adicional a esto, usted podrá involucrar sus presentaciones en la página web de una organización o colegio con facilidad.

6. Prezi: Es una herramienta dinámica encaminada a la creación de presentaciones con animación, logrando que su exposición o tema a tratar se vea de una manera diferente. Prezi también permite ver la presentación en cualquier parte del mundo a cualquier hora si creas una cuenta. Descarga la versión gratuita a través del siguiente link http://prezi.com/

Comunicación y grupos de Discusión

7. Yugma: Es una herramienta de video chat gratis que permite desarrollar conferencias, clases o reuniones a través de la tecnología. Permite en tiempo real utilizar herramientas de anotación, compartiendo el ratón, teclado y presentadores al mismo tiempo. Además cuenta con calendarios de fechas, registro de las transmisiones entre otras. https://www.yugma.com

8. Skype: Es una herramienta de video conferencia más reconocida y fácil de usar, que permite desarrollar clases a distancia o exposiciones que representen el ejercicio cotidiano de los empresarios al enfrentarse a video conferencias de trabajo importantes. Este resultaría ser un ejercicio divertido y funcional. http://skype.com/

Redes Sociales

9. ePals. Para entrar en contacto con estudiantes de todo el mundo. Es un lugar virtual en donde todos los estudiantes se pueden comunicar e implementar de manera más eficiente las comunicaciones entre docentes, padres de familia y estudiantes. Es gratuita. http://epals.com/

10. iLeonardo. Esta herramienta permite conectar a las personas y sus colecciones de información en la web. Los usuarios pueden arrastrar y soltar los enlaces y el contenido en un cuaderno. Es utilizado para recibir información relevante de otros portales. http://ileonardo.com/

11. Student.com. Para compartir experiencias sobre la vida en diferentes centros académicos. http://student:com/

12. Campusbug. Conecta a estudiantes para ayudar a realizar las tareas diarias. http://campusbug.com

13. FaceBook: Esta popular Red Social, no sirve únicamente para chismosear el perfil o la vida privada “no tan privada” de algunos contactos. FaceBook también ofrece varios servicios como grupos en donde se pueden plantear pensamientos, tener comunicación directa con varios contactos al tiempo, ofrece la creación de eventos sociales, entre otros. http://facebook.com/

Gestión de Tareas

14. Google Calendar: Se pueden agregar todos los eventos, tareas, seminarios y demás recordatorios pendientes con su respectiva descripción.

15. MyNoteit. Especialmente dedicado para estudiantes, permite organizar tareas y notas. http://mynoteit.com/

16. Toodledo: Herramienta para organizar las tareas utilizando carpetas, etiquetas, contextos y subtareas, mejorando la productividad. Toodledo maneja lista de favoritos, alarmas personalizadas con el fin de recordar sus tareas a tiempo. Los estudiantes podrán acceder a esta aplicación desde sus dispositivos móviles y de esta manera no tendrán excusa de olvidar algo. http://toodledo.com/

17. CollegeRuled. Para crear y compartir tareas en grupo y enviarlas, en caso necesario, a Facebook. http://collegeruled.com/

18. MyNoteit. Especialmente dedicado para estudiantes, permite organizar tareas y notas, de una manera llamativa. http://mynoteit.com/

19. MeetWithApproval. Para crear grupos de estudio con tareas registradas, los usuarios pueden acceder varios para recordar el evento. http://meetwithapproval.com/

20. GradeMate. Otra herramienta de gestión de tareas enfocada al ambiente educativo.

Con estas y muchas más herramientas que encontramos en la actualidad vía Online, podemos hacer de las clases, un lugar de integración, participación y diversión al mismo tiempo que se enseña y se aprende. No hay que irse a los extremos, siempre es importante llevar un nivel intermedio. Hacer sentir a los estudiantes actuales frente al mundo de la tecnología es fabuloso, además porque rompemos con el uso cotidiano y trascendental que estos jóvenes tienen a diario con la web.

Éxitos, esperamos tus comentarios.


Fotografías:

emprendedoresnews.com

cattnenita.blogspot.com

martes, 3 de enero de 2012

¿REALMENTE EXISTE LA ADICCIÓN A LA VIDA LABORAL?

En la actualidad, las únicas adicciones que existen no están precisamente relacionadas con sustancias químicas o psicoactivas, además de las adicciones tecnológicas, también encontramos casos en la sociedad como la dependencia laboral o adicción al trabajo. Pues muchos profesionales no establecen límites entre la vida profesional y la vida personal, mesclando día tras día, los conflictos que reciben del trabajo con su vida familiar.

Ser un buen trabajador y tener un sentido de responsabilidad alto es una virtud que no se puede negar. Pero romper con los límites puede convertirse en un conflicto psicosocial que afecta no solo las relaciones interpersonales sino familiares, ocasionadas por la falta de interés, perdida de atención en los asuntos de familia e inconsistencias en el Rol que se desempeña en la familia. Así mismo puede llegar a generar conflictos en la organización generando un clima laboral inestable entre los empleados.

Esta clase de adicciones afecta principalmente a los hombres, aunque en los últimos años se ha incrementado entre las mujeres y se calcula que el 20% del total de la población trabajadora presenta signos de este trastorno laboral.

Así mismo, en países como España, se estima que el 10% de la población genera adicción al trabajo, mientras que la OIT afirma que el 8% de la población española dedica aproximadamente 12 horas al día a su profesión con el fin de huir de sus problemas personales, lo cual causa entre muchos de ellos enfermedades cardiovasculares y problemas sociales.

Algunos de los síntomas que señalan cuando una persona padece esta adicción son:

- Los adictos presentan una necesidad de trabajar permanente y no disfrutan otra actividad externa, más que su oficio laboral.

- Mantienen una idea marcada de miedo a perder el trabajo.

- El sentimiento de inferioridad es constante.

- Dificultades para relajarse después de trabajar durante un largo periodo de labores.

- Necesidad de tener el control del trabajo, sentimiento de incomodidad cuando las cosas no se hacen a tiempo o no dependen solo de esa persona, sino de un trabajo en equipo.

- Incapacidad para trabajar en equipo o delegar tareas a subordinados.

Este trastorno afecta generalmente a personas que poseen problemas económicos, necesidad de reconocimiento laboral y obsesión por tener control sobre las labores encomendadas.

Ana María Hernández, consultora de la compañía Proyección Profesional de RR HH asegura que el individuo que padece este trastorno está centrado en sí mismo y en sus propias necesidades.

En algunos casos, las organizaciones no tienen en cuenta el cargo y las funciones que allí se desempeñan con el perfil del empleado, generando este tipo de dependencias. Para ello, lo ideal es delimitar y crear un listado preciso acerca de las funciones que se desarrollan en los diferentes cargos, con el fin de no mezclar labores, no sobrecargar a los empleados y generar responsabilidades propias.

Existen factores de riesgo como:

  • Presiones económicas y familiares.
  • Temor a perder el trabajo.
  • Rivalidad entre empleados.
  • Necesidad de conseguir el éxito y el puesto deseado.
  • Incapacidad para negarse ante un jefe sobre peticiones que pueden bien posponerse para el día siguiente.
  • Falta de organización, que permite la acumulación y sobresaturación del trabajo.
  • El ambiente familiar problemático que hace que el trabajador no quiera llegar a casa.
  • La ambición excesiva por el poder, el dinero y el prestigio.

Lo ideal para combatir esta enfermedad, es consultar las posibles soluciones y tratamientos con Psicólogos y Psiquiatras profesionales, encargados de aliviar con psicoterapia este problema común en la sociedad actual.

Por otro lado, es necesario comenzar a organizar las preferencias y dar el espacio indicado a las tareas tanto de la empresa como las de la familia.

martes, 13 de diciembre de 2011

TRABAJAR EN LA CALIDAD DE LAS BASES ACADÉMICAS ES INDISPENSABLE PARA LOGRAR UN EXCELENTE DESEMPEÑO PROFESIONAL.

A raíz de los últimos hechos noticiosos que se han venido escuchando en estos tiempos y que tienen que ver con la impotencia de algunos profesores de la educación superior cuando a bases académicas del bachillerato se refieren y que desprestigian con el pasar de los primeros semestres cuando tienen que devolverse a teorías que se ven en la educación básica.

Refiriéndonos a un caso particular y muy escuchado por estos días, encontramos el caso de Camilo Jiménez, Docente de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Javeriana, quien renuncio tras la masiva mediocridad de sus alumnos, caso que desarrollo debates entre estudiantes y docentes que cuestionaban la decisión tomada.

El proyecto Educación Compromiso para Todos (ECPT) examinó el período 2002-2009 los proyectos que ha venido realizando en pro de mejorar el nivel académico a través de la creación de amplias bibliotecas en colegios, el asunto no es que haya mejorado nada. Resultados que nos hacen pensar que efectivamente “las letras no están entrando” como se solía decir.

Estos resultados, que dejan de ser percepciones nada mas, se ven reflejados en los resultados de las pruebas pisa, en donde Colombia ocupa ocupa uno de los últimos lugares de la tabla, en lo que corresponde a literatura, ciencias y matemáticas

A diferencia de Colombia, países como Finlandia, China Y Corea del Sur ocuparon los primeros lugares de la tabla, demostrando que su cultura de esfuerzo, disciplina y trabajo sobresalen. En estos últimos países los jóvenes viven prácticamente para estudiar y sus padres se esfuerzan para sacar adelante la educación, mientras que Finlandia es un poco más flexible, exigiendo a través de diferentes metodologías, entre ellas la formación docente es la más importante ya que en este país los profesionales en la docencia son vistos como sujetos sociales muy respetables y estudiados quienes son el motor de la educación, garantizando la calidad de la misma.

Ahora bien, la calidad de los docentes y el acompañamiento familiar en los hábitos de estudio, son factores importantes en la formación académica de niños y de la educación básica. Pero en si no es el único factor que influye, ya que la sociedad y las nuevas tecnologías de la información entran en juego. La influencia que tiene la televisión, la falta de valores, el escaso hábito de la lectura, el tiempo que gastan los jóvenes en las redes sociales y las jergas que por esta época acompañan a la juventud y que cada vez maltrata más el idioma.

Entonces, en pleno siglo XXI ¿Cómo podemos conseguir que las tecnologías sean una herramienta aliada en el desarrollo del aprendizaje de los jóvenes y no un impedimento para alcanzar la excelencia?

Es importante que como profesionales indaguemos en el tema, no se trata de aislar las nuevas tecnologías, sino de convertirlas en herramientas que faciliten y hagan dinámica la pedagogía de temas académicos. Esta pregunta va enfocada para reflexionar y tratar de comenzar el camino hacia la solución, ya fue suficiente de formulación y critica del problema, ya es tiempo de trazar metas que construyan una solución que beneficie el futuro de la educación.